Buenos diasssss... lo prometido es deuda,
sorteo para festejar los 100 seguidores!!!! Se sorteará una fuente de
horno para galletas, una base de silicona, moldes para chocolate, una
espátula pequeña, un rodillo pequeño con aros medidas y un
termómetro... El sorteo sera el martes 3 de junio, tenéis tiempo hasta
el lunes 2 a las 23.59hs para participar. Que tenéis que hacer? Fácil:
1. Hacerte seguidor si no lo eres de la pagina de facebook. https://www.facebook.com/Proyectodulcelucia
2. Hacerte seguir del blog si no lo eres, http://proyectodulcelucia.blogspot.com.es/
3. Compartir en tu muro!!
4. Dejar un comentario en la entrada de facebook diciendo q quieres participar.
Suerte para todos!!!
Besos y gracias a todos!!!!!
viernes, 30 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
Pastel Alemán de Queso
Mmmmm otra receta de mi librico!!!!! Y esta ya quedara marcada como una de las favoritas!!!! Me encanto!!!!!
La pinta no es muy guau, pero tiene un sabor increíble...
Aunque las recetas las pongo con la thermomix, todas las podéis hacer a mano, o en otro robot de cocina.
Ingredientes:
Masa:
250gr de Harina
50gr de azúcar blanquilla
150gr de mantequilla en trozos
1 yema de huevo.
Relleno:
200gr de queso cottage
35gr de azúcar
1 huevo
Zumo de1/2 limón pequeño
Cascara d e un limón pequeño
Esencia de Vainilla
Use un molde desmontable de 22cm.
Lo primero que haremos sera montar la clara a punto nieve del relleno, ponemos la mariposa y batimos 2 min/vel 3. Reservamos.
Mezclamos la harina, el azúcar y la mantequilla hasta formar migas 15seg/vel 5. Añadimos la yema y 2 cucharadas de agua y amasar un buen rato, 1min/ vaso cerrado espiga.
Hacemos una bola y la metemos en la nevera 30 minutos.
Precalentamos el horno 180º. La extendemos para forrar el molde y que suba por los lados también. Llevar al horno unos 20minutos.
Mientras, mezclamos el queso cottage, el azúcar, las yemas, la ralladura y el zumo del limón y la vainilla, hasta que logremos una mezcla suave, 1min/vel 4.
Incorporar las claras con cuidado a la mezcla. Verter el relleno en la base de la masa horneada.
Hornear 40 minutos más. El pastel estará listo cuando este dorado. Apagar el horno , abrir la puerta y dejarlo enfriar dentro unos 30 minutos antes de sacarlo y dejarlo a temperatura ambiente 1 hora y luego podemos guardarlo en la nevera.
Esta muyyyy rico, os lo recomiendo, y al menos el queso cottage es bajo en grasa, así que es medio light jajajajaja
Besetes!!!!
La pinta no es muy guau, pero tiene un sabor increíble...
Aunque las recetas las pongo con la thermomix, todas las podéis hacer a mano, o en otro robot de cocina.
Ingredientes:
Masa:
250gr de Harina
50gr de azúcar blanquilla
150gr de mantequilla en trozos
1 yema de huevo.
Relleno:
200gr de queso cottage
35gr de azúcar
1 huevo
Zumo de1/2 limón pequeño
Cascara d e un limón pequeño
Esencia de Vainilla
Use un molde desmontable de 22cm.
Lo primero que haremos sera montar la clara a punto nieve del relleno, ponemos la mariposa y batimos 2 min/vel 3. Reservamos.
Mezclamos la harina, el azúcar y la mantequilla hasta formar migas 15seg/vel 5. Añadimos la yema y 2 cucharadas de agua y amasar un buen rato, 1min/ vaso cerrado espiga.
Hacemos una bola y la metemos en la nevera 30 minutos.
Precalentamos el horno 180º. La extendemos para forrar el molde y que suba por los lados también. Llevar al horno unos 20minutos.
Mientras, mezclamos el queso cottage, el azúcar, las yemas, la ralladura y el zumo del limón y la vainilla, hasta que logremos una mezcla suave, 1min/vel 4.
Incorporar las claras con cuidado a la mezcla. Verter el relleno en la base de la masa horneada.
Hornear 40 minutos más. El pastel estará listo cuando este dorado. Apagar el horno , abrir la puerta y dejarlo enfriar dentro unos 30 minutos antes de sacarlo y dejarlo a temperatura ambiente 1 hora y luego podemos guardarlo en la nevera.
Esta muyyyy rico, os lo recomiendo, y al menos el queso cottage es bajo en grasa, así que es medio light jajajajaja
Besetes!!!!
domingo, 25 de mayo de 2014
Tarta Donuts
Hace un año casi que tengo mi thermomix, y la verdad soy más feliz con ella jajajajajaja es genial, y hace poco en Facebook participo en algunos grupos de cocina que tienen este robot, la verdad es un vicio, hay cada receta que te vuelven loca!!!!!! Y esta fue una de ellas, hacia mucho que tenia ganas de hacerla, me encantan los donuts, y claro me imaginaba lo buena que estaría... y si muy rica, aunque no estará en la lista de las que repetiré...
Aquí os dejo la receta
Ingredientes:
Para la base
6 sobaos.
2 donuts.
Para la crema
6 donuts
500 gr de nata para montar (crema de leche)
250gr de leche semidesnatada
115gr de azúcar
250 gr de queso de untar
2 sobres de cuajada (gelatina sin sabor para Argentina)
Preparación
Para la base:
Ponemos los sobaos y los donuts en el vaso y pulverizamos 20 seg vel progresiva 7-10 .
Forramos una molde de 20-22cm con las migas haciendo presión para que quede bien liso. Reservamos.
Para la crema:
Sin lavar el vaso, ponemos los donuts, pulverizar vel progresiva 7-10, agregar todos los ingredientes restantes y programar 12 minutos 100º vel 3.
Colocar la crema sobre la base reservada con cuidado, dejar enfriar y luego llevarla a la nevera unas horas.
Decorar antes de servir con lo que os guste.
Besetes!!!!!
Aquí os dejo la receta
Ingredientes:
Para la base
6 sobaos.
2 donuts.
Para la crema
6 donuts
500 gr de nata para montar (crema de leche)
250gr de leche semidesnatada
115gr de azúcar
250 gr de queso de untar
2 sobres de cuajada (gelatina sin sabor para Argentina)
Preparación
Para la base:
Ponemos los sobaos y los donuts en el vaso y pulverizamos 20 seg vel progresiva 7-10 .
Forramos una molde de 20-22cm con las migas haciendo presión para que quede bien liso. Reservamos.
Para la crema:
Sin lavar el vaso, ponemos los donuts, pulverizar vel progresiva 7-10, agregar todos los ingredientes restantes y programar 12 minutos 100º vel 3.
Colocar la crema sobre la base reservada con cuidado, dejar enfriar y luego llevarla a la nevera unas horas.
Decorar antes de servir con lo que os guste.
Besetes!!!!!
jueves, 22 de mayo de 2014
New York cheesecake versión II
Las mejores recetas suelen salir de un imprevisto no? o eso dicen por ahi jejejjeje
Resulta que tenia tarrina y media de queso cottage por vencer... ahhh que hago, y en una de las revistas de Thermomix salia una versión de las miles que andan por ahi de NY cheesecake, asi que aunque la verdad no la hice igual, salio casi casi mejor que mi otra versión que teneis aqui,, aunque mi corazón sigue siendo de esta jejejejeje...
Les pondré la receta que yo use y la original entre parentesis ().
Base
250gr de Harina
50gr de azúcar blanquilla
150gr de mantequilla en trozos
1 yema de huevo.
La original era con galleta maría, teneis la receta aqui.
Relleno:
250gr de queso cottage (225gr de requeson)
100gr de azucar (60gr)
2 yemas (=)
170gr Nata para montar (65gr)
2 claras de huevo (1 clara de huevo)
Precalentar el horno a 180º.
Batimos la harina, el azúcar y la mantequilla hasta formar migas 15seg/vel 5. Añadimos la yema y 2 cucharadas de agua y amasar un buen rato, 1min/ vaso cerrado espiga.
Hacemos una bola y la metemos en la nevera 30 minutos.
La extendemos para forrar el molde y que suba por los lados también. Llevar al horno unos 20minutos.
Poner en el vaso el azucar y pulverizar 15 seg/vel 10 (si no teneis ningun robot de cocina podeis usar directamente azucar glas), agregar el queso, las yemas y la nata. Triturar 30seg/vel 5. Con la espatula bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso y volvemos a programar 30seg/vel 5. Reservar.
Montar las dos claras a punto nieve. Agregar la mezcla del queso a las claras y mezclar en forma envolvente para que no se nos baje.
Vertemos la crema sobre la masa ya horneada y llevamos al horno unos 25 minutos.
Y a chuparse los dedos se ha dicho!!!!!!
Nos vamos!!!!
Resulta que tenia tarrina y media de queso cottage por vencer... ahhh que hago, y en una de las revistas de Thermomix salia una versión de las miles que andan por ahi de NY cheesecake, asi que aunque la verdad no la hice igual, salio casi casi mejor que mi otra versión que teneis aqui,, aunque mi corazón sigue siendo de esta jejejejeje...
Les pondré la receta que yo use y la original entre parentesis ().
Base
250gr de Harina
50gr de azúcar blanquilla
150gr de mantequilla en trozos
1 yema de huevo.
La original era con galleta maría, teneis la receta aqui.
Relleno:
250gr de queso cottage (225gr de requeson)
100gr de azucar (60gr)
2 yemas (=)
170gr Nata para montar (65gr)
2 claras de huevo (1 clara de huevo)
Precalentar el horno a 180º.
Batimos la harina, el azúcar y la mantequilla hasta formar migas 15seg/vel 5. Añadimos la yema y 2 cucharadas de agua y amasar un buen rato, 1min/ vaso cerrado espiga.
Hacemos una bola y la metemos en la nevera 30 minutos.
La extendemos para forrar el molde y que suba por los lados también. Llevar al horno unos 20minutos.
Poner en el vaso el azucar y pulverizar 15 seg/vel 10 (si no teneis ningun robot de cocina podeis usar directamente azucar glas), agregar el queso, las yemas y la nata. Triturar 30seg/vel 5. Con la espatula bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso y volvemos a programar 30seg/vel 5. Reservar.
Montar las dos claras a punto nieve. Agregar la mezcla del queso a las claras y mezclar en forma envolvente para que no se nos baje.
Vertemos la crema sobre la masa ya horneada y llevamos al horno unos 25 minutos.
Y a chuparse los dedos se ha dicho!!!!!!
Nos vamos!!!!
lunes, 19 de mayo de 2014
Arroz con leche
La receta es un popurri de varias que lei, no queria pasarme con la canela porque en casa no es que seamos muy fan de ella, asi que no le puse por las dudas. Debo reconocer que aunque nunca probe el arroz con leche, decia que no me gustaba, porque? ni idea jejejejeje
Asi que me puse con ello para ver si era verdad, y noooooo, no es verdad, me encantaaaaaaaaa. A mi Lucia y a mi madre tambien, a mi marido asi asi.... no se volvio loco ni mucho menos pidio que repitiera... pero bueno a nosotras si jajajajaja
Aqui os dejo la receta.
Ingredientes:
1,500
ml. de leche entera,
200 grs de arroz,
Ralladura de un limon y una naranja.
200
grs de azúcar
Preparación: Se
coloca la mariposa en las cuchillas y se vierten todos los ingredientes
menos el azúcar. Se programa 40 minutos, temperatura 90º, velocidad 1.
Una vez terminado el tiempo se añade el azúcar, se programa 2 minutos.,
temperatura 90º, velocidad 1.
Se vierte en cuencos individuales y cuando esté bien frio a disfrutar!!!!!!

miércoles, 14 de mayo de 2014
Monas de pascua
Llegaron las pascuas!!!!!! y me dio ganitas de hacer monas. Les cuento, como estoy de baja por maternidad en la guarde de Lucia me pidieron si podía ir ayudarles ha hacer las monas con los nenes, en realidad era ayudarlos a hacer el animalillo, porque el horno traia la masa y los nenes solo la manipulaban ponían huevo y anisetes, así que para ellos era divertido... Y por eso las ganitas, aquí os dejo la foto de la mona de mi Lucia, un caracol...
Buscando buscando la receta, me encontré con el blog de Alicia, que me encanto, y de allí la receta que use.
Aquí os dejo la receta, yo hice la mitad de la original.
Ingredientes.
Masa Madre:
40gr de leche
5gr de levadura fresca
1 cucharadita de azúcar.
65gr de harina de fuerza.
Masa.
70gr de azúcar
La piel de 1/2 limón y 1/2 naranja.
30 gr de leche
40gr de mantequilla
1 huevo pequeño
10 gr de levadura fresca.
15gr de agua de azahar
225grde harina de fuerza.
1 pellizco de sal.
Preparación.
Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos velocidad 4. Formamos una bola con esa masa. La introducimos en un bol grande y la cubrimos con agua. Se irá al fondo, cuando flote y doble su volumen, estará lista (como quince minutos).
Sin lavar el vaso, vertemos el azúcar y pulverizamos 30 segundos a velocidad 5-10. Por el bocal echamos las pieles del limón y de la naranja, para que se pulvericen con el azúcar.
Bajamos los restos hacia las cuchillas y añadimos la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura, el agua de azahar, la harina de fuerza y por último la bola de masa madre. Programamos 30 segundos velocidad 6.
Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal. (Aproximadamente dos horas, yo la deje mas porque aprovechamos para ir a comprar )
Sacamos la masa con las manos engrasadas, sobre la mesa ligeramente enharinada. Damos forma de bola y la dejamos relajar unos 10 minutos. Le damos formas de animalitos, o de lo que salga jajaja.
Precalentamos el horno a 200º
Las iremos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Las dejamos reposar hasta que doblen su volumen (Una hora).
Las pincelamos con mucho cuidado con huevo batido, espolvoreamos con pegotitos de azúcar humedecido con agua y anisetes de colores.
Horneamos unos 25 minutos y en los cinco últimos, bajamos la temperatura a 180º.Yo esto no lo hice y me quedaron mas morenicas de lo que deberían.
Mi niña se comió una como loca,le encantaron, eso ya valió la pena!!!!
Buscando buscando la receta, me encontré con el blog de Alicia, que me encanto, y de allí la receta que use.
Aquí os dejo la receta, yo hice la mitad de la original.
Ingredientes.
Masa Madre:
40gr de leche
5gr de levadura fresca
1 cucharadita de azúcar.
65gr de harina de fuerza.
Masa.
70gr de azúcar
La piel de 1/2 limón y 1/2 naranja.
30 gr de leche
40gr de mantequilla
1 huevo pequeño
10 gr de levadura fresca.
15gr de agua de azahar
225grde harina de fuerza.
1 pellizco de sal.
Preparación.
Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos velocidad 4. Formamos una bola con esa masa. La introducimos en un bol grande y la cubrimos con agua. Se irá al fondo, cuando flote y doble su volumen, estará lista (como quince minutos).
Sin lavar el vaso, vertemos el azúcar y pulverizamos 30 segundos a velocidad 5-10. Por el bocal echamos las pieles del limón y de la naranja, para que se pulvericen con el azúcar.
Bajamos los restos hacia las cuchillas y añadimos la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura, el agua de azahar, la harina de fuerza y por último la bola de masa madre. Programamos 30 segundos velocidad 6.
Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal. (Aproximadamente dos horas, yo la deje mas porque aprovechamos para ir a comprar )
Sacamos la masa con las manos engrasadas, sobre la mesa ligeramente enharinada. Damos forma de bola y la dejamos relajar unos 10 minutos. Le damos formas de animalitos, o de lo que salga jajaja.
Precalentamos el horno a 200º
Las iremos colocando en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Las dejamos reposar hasta que doblen su volumen (Una hora).
Las pincelamos con mucho cuidado con huevo batido, espolvoreamos con pegotitos de azúcar humedecido con agua y anisetes de colores.
Horneamos unos 25 minutos y en los cinco últimos, bajamos la temperatura a 180º.Yo esto no lo hice y me quedaron mas morenicas de lo que deberían.
Mi niña se comió una como loca,le encantaron, eso ya valió la pena!!!!
viernes, 9 de mayo de 2014
Buñuelos de calabaza
Que retraso llevo con el blog, madre mía!!!! voy a subir la receta de los buñuelos de fallas dos meses después!!!!! Mil perdones, ya estoy en forma, una entradita por semana, lo prometo!!!!!
Las fallas, que época, me encantaaaa y además tiene un significado especial, es mi aniversario... Así qué estamos de doble festejo.
Me encantan los buñuelos de calabaza, pero luego de probar caseros ya no podía comer los comprados... Así q me anime y me puse a ello yo también.
Busque recetas y primero probé una que seguí al pie de la letra, os dejo aquí la original.
Receta:
200 gr. de calabaza hervida (Hay que calcular el doble en crudo)
260 ml. de agua de hervir la calabaza
300 gr. de harina de trigo
20 gr. de levadura fresca
1 pellizco de sal (5 gr.)
Aceite de girasol para freír
En el vaso de la thermomix, ponemos 200 gr. de la calabaza hervida + 260 ml. de agua de hervir la calabaza + 20 gr. de levadura, temperatura 37º, 1 minuto, velocidad 4.
Añadir la harina y la sal, mezclar a velocidad 6 durante 30 segundos, tapar con bolsa de plástico y dejar reposar 25 minutos.
Freír en aceite caliente.
La verdad estaban muy buenos.
La segunda tanda que hice y las siguientes las hice con esta receta que me paso mi suegra.
Receta:
300gr de calabaza hervida
300gr de harina de trigo
20gr de levadura fresca.
La preparación es la misma que en la otra receta, nada mas que no usamos agua, solo la que larga por si sola la calabaza, y la verdad salieron de lujo, estos si me encantaron.
Así que me quedo con esta receta que me la paso mi suegra ;-)
Y aquí os dejo, hasta la próxima.
Las fallas, que época, me encantaaaa y además tiene un significado especial, es mi aniversario... Así qué estamos de doble festejo.
Me encantan los buñuelos de calabaza, pero luego de probar caseros ya no podía comer los comprados... Así q me anime y me puse a ello yo también.
Busque recetas y primero probé una que seguí al pie de la letra, os dejo aquí la original.
Receta:
200 gr. de calabaza hervida (Hay que calcular el doble en crudo)
260 ml. de agua de hervir la calabaza
300 gr. de harina de trigo
20 gr. de levadura fresca
1 pellizco de sal (5 gr.)
Aceite de girasol para freír
En el vaso de la thermomix, ponemos 200 gr. de la calabaza hervida + 260 ml. de agua de hervir la calabaza + 20 gr. de levadura, temperatura 37º, 1 minuto, velocidad 4.
Añadir la harina y la sal, mezclar a velocidad 6 durante 30 segundos, tapar con bolsa de plástico y dejar reposar 25 minutos.
La verdad estaban muy buenos.
La segunda tanda que hice y las siguientes las hice con esta receta que me paso mi suegra.
Receta:
300gr de calabaza hervida
300gr de harina de trigo
20gr de levadura fresca.
La preparación es la misma que en la otra receta, nada mas que no usamos agua, solo la que larga por si sola la calabaza, y la verdad salieron de lujo, estos si me encantaron.
Así que me quedo con esta receta que me la paso mi suegra ;-)
Y aquí os dejo, hasta la próxima.
jueves, 1 de mayo de 2014
Pastel de fudge chocolate
Buenas que tal tanto tiempo, aquí os dejo la primer receta del libro que me regalo mi chico...
Este pastel tiene muy buena pinta, aunque he comido mejores, y la verdad que el glaseado no me gusto mucho... Pero había que probarla, y me he propuesto hacer todas las recetas del libro o al menos todas las que me gustan.
Ingredientes:
Para el bizcocho
150ml de aceite de girasol
175gr de harina bizcochona(leudante)
25gr de cacao en polvo (yo use valor)
1 cucharadita de levadura en polvo
150gr de azúcar moreno claro
3 cucharadas de jarabe de melaza dorado (lo conseguí en mercadona)
2 huevos
150ml de leche semidesnatada
Para el glaseado
125gr de mantequilla
25gr de cacao en polvo
125gr de azúcar glas
2 cucharadas de leche.
Tamizar la harina, el cacao y la levadura. Mezcle con el azúcar.
Caliente lentamente el jarabe hasta que este fluido y deje enfriar. En otro cuenco, incorpore los huevos, el aceite y la leche.
Agregue la mezcla de huevo a la de harina removiendo a fondo. Incorpore lentamente el jarabe y reparta la mezcla en el molde.
Hornee el bizcocho 30 minutos.
Para el glaseado derrita la mantequilla, incorpore el cacao y cueza de 1 a 2 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar bien. Tamice el azúcar glas sobre un cuenco.
Vierta lac mantequilla con cacao en el cuenco del azúcar glas y bata hasta mezclar bien. Si la mezcla es algo seca, agregue leche, 1 cucharadita a la vez, hasta que este lisa y brillante. Deje enfriar unos 30 minutos, espesara al enfriar.
Cuando enfríe use la mitad para rellenar y la otra para cubrirlo,decorar con fideos de chocolate.
Os he copiado la receta original del libro para que la probéis.
Besos!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)